Noticias

20 Dic 2018 13:28
Ponga a punto su carro antes de acabar el 2018
Revisión en estos tiempos es necesaria por el pago del sobresueldo.

En los últimos días del año, varios conductores deciden darle una última revisión a su vehículo para así tenerlos a punto para el año venidero.
Debe tener en cuenta que en esta época en Ecuador, se presentan lluvias de intensidad variable lo que maximiza el deterioro de su vehículo y agudiza algún daño que tenga.

Lo principal que se debe revisar son los frenos, estos necesitan inspecciones cada 5.000 kilómetros y limpieza con regulación cada 10.000.

Geovanni Proaño, gerente nacional de Servicio de Teojama Comercial, sugirió que se debe asegurar su buen funcionamiento, tanto del pedal, el freno de mano y los componentes internos como las pastillas o tambores y el líquido de frenos.

Los amortiguadores deben inspeccionarse de que mantengan su forma física, que no existan fugas, que no presenten manchas y que no tengan torceduras ni roturas.

El embrague muestra señales de desgaste cuando se pone duro al momento de presionar el pedal, se requiere de presión hasta el fondo y existe dificultad para cambiar las marchas. (I)

Más cuidados

-Mida la presión de inflado de cada neumático.
-Compruebe el nivel del líquido refrigerante.
-Inspeccionar todas las luces tanto externas como internas.

Dato

Debe tener por lo menos 2 revisiones al año.

Qué consejos

Llantas con agarre

Si las llantas están lisas provocará que no tenga adherencia en la calzada y le generará problemas.

Revise cualquier ruido

Los primeros síntomas de un daño son los ruidos que hace su vehículo, no deje que se empeore.

Prevención es lo mejor

Mantenga a la mano los dispositivos de seguridad, en caso de una avería serán necesarios.

Revise el estado de su batería

Lleve a centros especializados a su vehículo para revisar algún deterioro de la batería.

La última lavada de este año

Estrene el nuevo año con un auto limpio, esta es una de las tradiciones que tienen los conductores.

Lo más leído
Edición Impresa