-
Richard Harrison ‘El viejo’ fue parte de la serie televisiva El precio de la historia.
-
Tim Bergling Mejor conocido como Avicii, el DJ fue un éxito de la ‘nueva ola’.
-
Charles Aznavour El ‘embajador de la canción francesa’ dejó un legado de romance.
-
Martha Ormaza La actriz y dramaturga alauseña será recordada como la Maruja Encarna.
-
Medardo Luzuriaga Con su orquesta y letras, Don Medardo marcó a generaciones en el país.
-
Burt Reynolds Uno de los íconos del cine hollywoodense en la década de 1970.
-
Compositor musical, Carlos Rubira I. A los 96 años falleció el prolífico creador de música nacional.
-
Anthony Bourdain El chef y presentador de TV acercó a las culturas a través de la cocina.
-
Aretha Franklin La Reina del Soul fue una de las 100 mejores voces de todos los tiempos.
-
Presentador de TV, Bernard Fougères. El francés más ecuatoriano. Llegó en 1965 y jamás se fue.
-
Stephen Hillenburg Creó una de las series anmadas más destacadas de la TV: Bob Esponja.
-
George H. W. Bush Fue el presidente 41 de Estados Unidos, clave en el fin de la Guerra Fría.
-
Daniel Sais Músico que fue parte de Soda Stereo; promovió la música en Ecuador.
-
Tom Wolfe Reportero de Estados Unidos que definió el ‘nuevo periodismo’.
-
Astrofísico y docente, Stephen Hawking. Aportó a la ciencia con nuevas teorías y enseñó al público a amar el cosmos.
-
Nicanor Parra Autor chileno, creador de la antipoesía, ejemplo de escritores en el mundo.
-
Dolores O'Riordan La vocalista del grupo The Cranberries marcó la década de 1990.
-
Philip Roth Uno de los autores indispensables de la literatura estadounidense.
-
Chef y presentador, Gino Molinari. Sus recetas y libros le dieron a la gastronomía local un incentivo.
-
Kofi Annan Exsecretario General de las Naciones Unidas y Premio Nobel de la Paz.
Estos personajes públicos, locales y extranjeros, serán recordados por su aporte cultural, político y artístico.
Sus fallecimientos conmocionaron a miles en el 2018. (I)