-
Argel: 257 muertos. En abril pasado un avión Hércules Lockheed C-130 de la Fuerza Aérea argelina se estrelló en una zona agrícola de la ciudad de Blida.
-
Venezuela. Alrededor de 2,3 millones de venezolanos han huido del país como consecuencia de la crisis, según las últimas cifras de la ONU, que alertó de la falta de alimentos y de medicinas que sufre la población. Perú es el segundo país que más venezolanos ha recibido en este éxodo.
-
Colombia. El uribista del partido Centro Democrático obtuvo la presidencia con más del 54% de los votos.
-
Singapur. En junio pasado Donald Trump (EE.UU.) y Kim Jong Un (Norcorea) se reunieron en un hotel de Singapur.
-
Brasil. Se eligió al exmilitar Jair Bolsonaro, candidato de la ultraderecha, para regir los destinos del país.
-
Crisis política Desde abril pasado cuando estallaron las protestas contra Daniel Ortega se contabilizan casi 600 muertes en el país.
-
Francia. Los chalecos amarillos generaron caos y violencia en varias ciudades en plan de protesta por alza de combustibles.
-
En septiembre pasado y hace pocos días, los fenómenos dejaron un saldo de casi 4.000 muertos.
-
Tailandia. Durante casi tres semanas, entre junio y julio, el destino de 13 jóvenes futbolistas y su entrenador tuvieron al mundo en vilo. Ellos se quedaron atrapados en una cueva hasta que fueron rescatados.
La furia de la naturaleza, las crisis sociales y nuevos líderes, en los registros del año que nos deja.